top of page

SCIELO

¿QUÉ ES SCIELO? 

Scielo (Scientific Electronic Library Online o Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un recurso electrónico o iniciativa de biblioteca electrónica que recolecta ediciones completas de revistas científicas y artículos de investigación de América Latina, el Caribe, España, Portugal y Sudáfrica. Es desarrollado por la Fundación para el Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo, Brasil (FAPESP), en colaboración con el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME).


El proyecto tiene como objetivo aumentar la visibilidad, la condición de acceso y la credibilidad nacional e internacional de la producción científica de América Latina y Caribe, por medio de la publicación en internet de colecciones nacionales y regionales de revistas científicas. Cada uno de los países participantes es autónomo con sus contenidos, se encarga de la selección, financiación, digitalización y permanencia de sus colecciones.


Actualmente participan los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y, los ya mencionados, España, Portugal y Sudáfrica. En nuestro país (Perú) el proyecto es liderado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Representación en Perú de la Organización Panamericana de la Salud.

2d5b824bcacaa42efaf0086141786ddd.jpg
SciELO-Collections.jpg

¿Para qué sirve?

Funciona como una biblioteca electrónica que proporciona acceso completo a una colección de revistas científicas, una colección de números, así como al texto completo de cada uno de sus artículos. Especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicación científica en los países en desarrollo y particularmente de América Latina y el
Caribe, el modelo proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica, contribuyendo para la superación del fenómeno conocido como 'ciencia perdida'. Así pues, el sitio ayuda en la investigación académica de los estudiantes  universitarios, para uso de citas validadas y  bibliografías.

 ¿Cómo lo utilizo?El acceso a Scielo es muy sencillo:
1) Ingresa a Scielo.org
2) Coloca las palabras claves o el tema de tu investigación en el buscador y dale enter (clip).
3) Explora los resultados.

La interfase Scielo también proporciona acceso a su colección de revistas mediante una lista alfabética de títulos, un índice de materias, o una búsqueda por palabra de las revistas, nombres de publicadores, ciudad de publicación y materia.


De igual manera, también proporciona acceso al texto completo de los artículos por medio de un índice de autores, un índice de materias o un formulario de búsqueda por los elementos del artículo como nombres de autores, palabras del título, materias y palabras del texto completo.
El sitio es constantemente actualizado tanto en forma como en contenido, en la medida en que el proyecto avanza.


Accede a la herramienta desde este link: Scielo.

Teccito (1).png
bottom of page