TELEGRAM
¿QUÉ ES TELEGRAM?
Es un servicio de mensajería instantáneo, usado fundamentalmente para mantener conversaciones de persona a persona o en grupo. Al igual que en WhatsApp se pueden enviar mensajes por texto, audio e incluso realizar videollamadas.
También se pueden compartir fotos y vídeos, así como otros elementos como canciones, archivos de cualquier tipo o tu ubicación, que puede actualizarse en tiempo real.
No obstante, su particularidad son los chats secretos, en donde los mensajes se autodestruyen en un tiempo determinado para proteger la privacidad de quien lo utiliza.


Principales diferencias con WhatsApp
-
Se pueden usar alias para que nos agreguen sin que conozcan nuestro número de teléfono. También puede permanecer oculto si lo deseamos.
-
Dispone de un modo en el que los mensajes se eliminan pasado un tiempo y estos no dejan rastro en el teléfono porque se almacenan en la nube de Telegram.
-
Es posible mandar y recibir mensajes desde varios dispositivos sin recurrir a aplicaciones de otros desarrolladores. Por ejemplo, podemos chatear en dos teléfonos, aunque solo uno de ellos disponga de la tarjeta SIM con el número con el que nos registramos.
-
Es posible enviar archivos de hasta 1,5 gigas de capacidad, suficiente para mandar incluso una película en alta definición.
-
Permite acceder a grupos de hasta 5.000 personas frente a los 256 que, como máximo, permite WhatsApp. Estos grupos son tan abundantes que incluso hay web especializadas en localizarlos.
-
Existe la posibilidad de crear canales con un número ilimitado de miembros.
-
Soporta bots, es decir, programas especializados para interactuar con personas. Aunque no hay que esperar conversaciones demasiado inteligentes con ellos. Hay bots de todo tipo, desde aquellos que permiten jugar póker hasta los que informan sobre el tiempo.
-
Temas
La llegada del tema oscuro no quiere decir que Telegram se haya echado atrás en su potente sistema de temas. De hecho, en la sección Temas de los Ajustes de chat también tienes otras tonalidades, y si no es suficiente también puedes descargarte tus propios temas. Hay muchos entre los que elegir.
-
También puedes crear tus propios temas en la app
Y si no te convencen los temas predeterminados de la aplicación ni todos los temas de terceros que puedes descargar e instalar, siempre te queda la creatividad de crear manualmente tu propio tema. La opción la tienes en el propio Telegram, y sólo tienes que ir eligiendo los colores de los diferentes elementos que hay en la aplicación.
-
Un sistema de bots para añadir interacciones
Los bots están para añadir aún más interacciones. Lo único que tienes que hacer es buscar o mencionar al bot que quieras utilizar y al pinchar en su nombre abrirás una conversación privada con él para utilizarlo.


Ventajas de Telegram
-
Envía fotos sin compresión
Telegram, al igual que WhatsApp comprime demasiado las fotos y se pierde muchísima calidad, al enviar las imágenes de manera predeterminada. Sin embargo, existe un pequeño truco que es el de enviar las fotos como un archivo en vez de como una fotografía, de manera que enviarás la foto original con su tamaño completo y sin perder calidad.
-
Editor avanzado de fotos que tiene hasta máscaras
Si a la hora de enviar fotos eliges enviarlas desde la galería, antes de hacerlo podrás editarlas pulsando el botón de edición que hay abajo. Son muchas opciones a la mano, puedes cambiar la exposición y contraste de las fotos, hacer un desenfoque radial o lineal, o incluso editar las opciones de color de la foto, pero eso no es todo, porque si pulsas sobre el icono del pincel también podrás escribir a mano, poner texto, y lo mejor de todo, añadir máscaras. Estas máscaras se aplican mediante el uso de tecnologías de reconocimiento facial, y te permite añadirle a una cara gafas, sombreros, pelucas y todo tipo de añadidos.
Diferencias en la privacidad y seguridad de WhatsApp y Telegram
Ambas aplicaciones tienen ventajas y desventajas. Por ejemplo, WhatsApp es más seguro que Telegram en su uso normal gracias al cifrado de extremo a extremo; sin embargo, los chats privados de Telegram añaden una capa de seguridad opcional que no se puede conseguir en WhatsApp, con teclado en modo incógnito,
protección contra capturas de pantalla y mensajes auto destruibles.
.png)